
El instrumento más adecuado para que los caballos hagan mucho y buen ejercicio es el ejercitador para caballos, en el que los caballos corren sin estar atados.
BELEBRO, ¡el especialista con más experiencia!
Desde 1986

El ejercitador para caballos es un invento de Belebro. El modelo Belebro garantiza la construcción más equilibrada, la menor carga, el menor desgaste y la mayor seguridad para los caballos. El diseño está registrado y protegido internacionalmente por ley (OMPI nº DM/018398, 21 de diciembre de 1990).
Se pueden entrenar cinco factores que, según las investigaciones de la Estación de Investigación para la Cría Caballar de Lelystad, determinan el rendimiento:
CarácterEntrenamiento centrado en el ritmo, en el que los caballos a veces van al máximo.
Calidad de las patas: los estímulos breves e intensos (entrenamiento por intervalos) mejoran el tejido óseo.
Coordinación: aplicando movimientos alternos a diferentes velocidades.
Flexibilidadmenos rigidez
Reflejos: mejora en gran medida: riesgo de lesiones considerablemente menor.
Resultados
Las investigaciones realizadas en la Estación de Pruebas de la Profesión Equina de Lelystad (Países Bajos) han demostrado que los nutrientes y el ejercicio son los dos factores que más influyen en la salud de los caballos y, sobre todo, en la calidad de sus patas.
- Mejor desarrollo muscular, especialmente de la espalda
- Mayor rendimiento
- Menos casos de cólicos
- Menos problemas en las piernas
- Menos lesiones
- Menor riesgo de anomalías atáxicas (caminar libremente)
- Reducción del riesgo de osteocondrosis disecante (OCD) 60%
- Reducir el riesgo de artrosis

Términos
Caminar sin estrés es la condición previa para lograr los resultados previstos con un ejercitador para caballos. Los caballos deben familiarizarse con el ejercitador de la forma correcta, de modo que se muevan relajados ("sobre el lomo") en el ejercitador para caballos.
El ejercicio del caballo, la valla, el suelo y el entorno son factores decisivos para ello. Unos buenos cascos también son esenciales para el buen funcionamiento de los órganos y del sistema musculoesquelético en su conjunto (articulaciones, músculos y tendones de las patas, la espalda y el cuello).




Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!